Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas

Galería fotográfica excursión Tajo Internacional




 Les mostramos fotos cedidas por Carlos Herrero del día 30 de agosto pasado, un día precioso para guardar en los recuerdos, esto fue posible gracias, a las sensaciones que vas obteniendo a través de los sonidos, la luz, los colores, los jardines, las fuentes, que aparecen por cualquier parte en Castelo Branco, la compañía que cada grupo se fue confeccionando, por azar o por empatía, al conjunto de las cincuenta y cinco personas que fuimos…. todo esto va conformando un día muy, muy especial como muchos de los que hemos compartido durante estos cuatro años con muchos de ustedes, que nos han acompañado en las distintas actividades que esta directiva ha ido haciendo a lo largo de este tiempo. Muchas gracias, y un abrazo muy fuerte para todos
                                                                        Elvira Díaz









Ruta senderista Camino Natural del Tajo


El próximo 23 de Marzo, domingo, nos vamos de ruta senderista por uno de los parajes más espectaculares de la provincia de Cáceres, iremos por el Camino Natural del Tajo.

Saldremos a las 9.00 horas de la mañana desde el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo, para llegar hasta Cañaveral y comenzar la ruta.

La dificultad de la ruta es media y tiene una duración o distancia de 12 kms aproximadamente.

Las inscripciones se realizarán en la Casa de Cultura Raúl Moreno de Torrejoncillo, siendo el precio de la misma de 3 € para socios y 4€ para no socios de la Asociación

Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados; la comida y bebida correrá por cuenta de cada participante.

Os esperamos, ¿¿¿os lo vais a perder???

Jornadas "Día Internacional de la Mujer" 2014


Durante los días 7, 8 y 9 de Marzo, tendrán lugar las Jornadas del "Día Internacional de la Mujer", con varias actividades:
7 de Marzo: 
A las 11.00 h. de la mañana en el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo, el Grupo de Amas de Casa de Torrejoncillo, realizarán una coreografía y un mural, dirigidas por Doña Rosi Hernández

A las 19.00 h. "Gala homenaje a la mujer" en Bar Abadía de Valdencín

A las 20.30 h. de la tarde en la Casa de Cultura Raúl Moreno de Torrejoncillo, Mesa Redonda "Recuperando el espíritu del 8 de Marzo", moderada por Susana Morera y como ponentes estarán; Damián Díaz, Felix Gandín, Fernando Valle, Elvira Díaz, Pedro López y Sima Gaspar.
Al finalizar la Mesa Redonda, habrá un aperitivo para los asistentes

8 de Marzo:
XIII Encuentro Mancomunado de Mujeres en la vecina localidad de Holguera. Inscripciones e información en la Casa de Cultura Raúl Moreno de Torrejoncillo hasta el 28 de febrero. Precio: 13 €.

9 de Marzo:
Excursión a Toledo. Salida a las 6.20 h. de la mañana desde el Centro de Salud de Torrejoncillo y a las 6.30 h. desde el IESO Vía Dalmacia. 
Inscripciones en la Casa de Cultura Raúl Moreno de Torrejoncillo hasta el 4 de marzo; precio de la excursión:
- 15 € socios y 18 € no socios (Amas de Casa de Torrejoncillo y As. Cultural Torrejoncillo), siempre y cuando haya 50 inscritos.
- 20 € socios y 23 € no socios, siempre y cuando haya 30 inscritos.
El precio incluye: bus de ida y vuelta, seguro de viaje y visita guiada por la ciudad de Toledo con guía oficial.
La comida corre por cuenta de los asistentes.
Regreso a Torrejoncillo a las 20.00 h. de la tarde.

Las Jornadas de la Mujer están organizadas por:
Asociación Amas de Casa Mª Inmaculada de Torrejoncillo
Asociación Cultural de Torrejoncillo
Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa

Colaboran:
Universidad Popular de Torrejoncillo
Ayuntamiento de Torrejoncillo

Excursión a Valencia de Alcántara y Marvâo

El próximo sábado, 12 de octubre nos vamos de excursión a Valencia de Alcántara, donde visitaremos la localidad y sus conocidos dólmenes. Posteriormente nos desplazaremos hasta la vecina localidad portuguesa de Marvâo, para comer y visitar sus calles y monumentos...

El precio de la excursión es 6 € para socios y 8 € para no socios. (La As. Cultural sufraga parte de los gastos del autobús, la comida es por cuenta de los asistentes)

Si quieres venir, puedes apuntarte hasta el jueves, 10 de octubre en la Casa de Cultura Raúl Moreno

Saldremos a las 8.30 horas desde el IESO VIA DALMACIA

¿¿¿ Te lo vas a perder??

Escapada de fin de semana al Camino Natural del Tajo


Si quieres desconectar de la rutina de la semana, te proponemos una escapada este fin de semana al Camino Natural del Tajo, para ello, saldremos a las 17.30 horas desde el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo con dirección a Cañaveral, desde donde iremos caminando hasta el albergue de Garrovillas de Alconétar (12 kms.) donde pasaremos la noche.


Si estás interesado/a y quieres acompañarnos puedes apuntarte hasta el miércoles, 8 de mayo en la Casa de Cultura Raúl Moreno. El precio de la excursión oscilará de 15 a 20 €, dependiendo del medio de transporte utilizado (coches particulares o autobús)

El precio incluye el alojamiento, la cena del sábado y el desayuno del domingo, así como el seguro de viaje

Vamos, no lo dudes, ¡¡¡apúntate! 

Excursión al Tajo Internacional

Nos vamos de excursión, ¿dónde?, al Parque Natural Tajo Internacional, ¿cuándo?, el próximo domingo 10 de marzo. ¿qué vamos a ver?, pues vamos a realizar un viaje en Barco por el Tajo desde Cedillo a Herrera de Alcántara; para después realizar una ruta senderista por el parque.

¿Quieres venir?, pues debes apuntarte en la Casa de Cultura Raúl Moreno hasta el 4 marzo. ¿Cuánto vale?, pues 20 € socios y 23 € no socios (socios tanto de la As. Cultural como de las Amas de Casa Mª Inmaculada).

Se trata de una actividad organizada en conjunto con la Asociación de Amas de Casa Mª Inmaculada y encuadrada dentro de las Jornadas del Día Internacional de la Mujer, que tendrán lugar del 7 al 10 de marzo.

¿Te lo vas a perder? No puedes... te arrepentirás...



Excursión al "Parque Natural Arribes del Duero" en Salamanca

La As. Cultural se desplaza hasta el "Parque Natural Arribes del Duero" en Salamanca; tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de octubre.
Entre otras actividades realizaremos visitas y rutas para conocer el patrimonio cultural, histórico y natural de la zona:
  • PASEO FLUVIAL EN BARCO POR EL DUERO. Esta excursión es opcional, el precio es 16€. Las personas interesadas deben apuntarse antes del día 28 de septiembre para poder reservarlo. Las personas no interesadas pueden pasar la mañana en Aldeadávila de la de la Ribera. 
  • VISITA A ALDEADÁVILA DE LA RIBERA, MIRADOR DEL FRAILE Y RINCÓN DE FELIPE.
  • RUTA MIRADOR DE LAS JANAS. 
  • VISITA A LOS PUEBLOS PORTUGUESES DE FIGUEIRA DE CASTELO RODRIGO Y ALMEIDA. 
  • VISITA A SAN FELICES DE LOS GALLEGOS: MUSEO DE LA CANTERÍA Y DEL ACEITE
  • VISITA A LUMBRALES: CASTRO DE LAS MERCHANAS Y MUSEO ARQUEOLÓGICO. 
  • VISITA AL MIRADOR PORTUGUÉS DE FREIXO DE ESPADA A CINTA 
  • VISITA A CIUDAD RODRIGO

    El precio de la excursión es 100 € para socios y 110 € para no socios, e incluye:
    • Alojamiento en el complejo de ocio rural Aldeaduero en Saucelle en casas de 4 y 6 personas
    • Autocar ida y vuelta al parque + desplazamientos para las excursiones por la zona
    • Alojamiento y media pensión: desayuno y cena de los días viernes 12  y sábado 13.
    *** Los precios y rutas son orientativas, pudiendo modificarse según el número de personas. Deberá haber un mínimo 40 personas para realizar el viaje***

    - Salida hacia el parque el viernes 12 de Octubre desde el "IESO Vía Dalmacia"
    - Regreso a Torrejoncillo el domingo 14 de Octubre después de comer
    - Inscripciones hasta el día 4 de Octubre, personalmente en la "Casa de Cultura Raúl Moreno", debiendo abonar en ese momento, 50 €. El resto se abonará antes del 4 de Octubre.
    - Realizaremos una reunión informativa para tratar temas de la excursión, aún está pendiente de confirmar el día y la hora
    - Plazas limitadas y por orden riguroso orden de inscripción

    ¿¿¿ Vas a perder una oportunidad como esta de conocer  y disfrutar de un entorno natural incomparable como este???

Excursión al Festival de Teatro de Mérida

Como viene siendo habitual año tras año, la Asociación Cultural organiza una excursión para asistir a la 58 Edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida para ver la obra "Electra" de Eurípides, el próximo 28 de julio.
La hora de salida es las 18.30 horas desde el IESO "Vía Dalmacia", regresaremos a la finalización del hora.

Si estas interesado/a en ir a la obra puedes inscribirte en la Casa de Cultura Raúl Moreno hasta el 11 de julio.
Cuota de la excursión:
- 25 € socios en asiento de piedra
- 28 € no socios en asiento de piedra
- 36 € socios en asiento con almohadilla
- 39 € no socios en asiento con almohadilla
(el precio incluye el viaje en bus y la entrada al teatro)

¡¡¡ Vamos, anímate!!!



Nos fuimos a Madrid y disfrutamos mucho, muchísimo...

Pues sí, el pasado domingo, 25 de marzo, "nos fuimos pá Madrid y sin remordimientos", como cantaba un gran grupo español... 
Nos desplazamos hasta la capital española; para por la mañana, visitar la Biblioteca Nacional Española (BNE) que albergaba una interesante exposición denominada "300 años haciendo historia", una ocasión única para disfrutar en un mismo espacio de las mejores obras que la institución custodia: códices, incunables, libros, dibujos, estampas, mapas, fotografías, partituras, autógrafos, ex libris, cromos, programas de baile, carteles… Sirvan como ejemplo de ello los manuscritos de Leonardo Da Vinci, Beato de Liébana o Petrarca, los dibujos de Velázquez, Goya y Fortuny, los grabados de Goya, Durero, Rembrandt o Picasso y libros como la edición príncipe de El Quijote.
También disfrutamos viendo la exposición "Biblias de Sefarad", que explora la historia de la Biblia hebrea en España y su interrelación con los lectores y coleccionistas que las usaron, estudiaron y poseyeron; así como acercar al visitante a los modos en que la Biblia hebrea era leída, interpretada y representada en la Edad Media. La esencia de la exposición está en los manuscritos que fueron producidos en la península ibérica, que fueron leídos por judíos y por conversos en la España medieval, y coleccionados después por distintos propietarios e instituciones españolas. La mayoría de los manuscritos que aquí se exhiben salen por primera vez de sus instituciones de origen, brindando así la posibilidad de conocerlos, observarlos y comprender un fragmento de la historia cultural de España.

Una vez visitada la exposición, nos desplazamos hasta la Plaza de Santa Ana para disfrutar de las tapas y cañas madrileñas; para posteriormente caminar hasta el Jardín Botánico donde pudimos observar las numerosas variedades de plantas y árboles que allí habitan, para posteriormente entrar a visitar la exposición "España Explora. Malaspina 2010", donde un guía nos explicó de manera muy clara y concreta la esencia de esta exposición impulsada por Acción Cultural Española, que pretende ofrecer al visitante un recorrido por las diferentes facetas de las expediciones de exploración del océano global llevadas a cabo por España en los últimos quinientos años: las motivaciones, los desafíos, la tecnología usada y los resultados de investigación obtenidos durante las mismas.

A continuación, nos fuimos hasta los exteriores del Templo de Debod para disfrutar de esta belleza de paisaje en medio de la capital. Es un templo del antiguo Egipto,que fue regalado por este país a España, en compensación por la ayuda española, tras el llamamiento internacional realizado por la UNESCO, para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán.

Una vez visitado los exteriores del templo regresamos a Torrejoncillo, con la satisfacción de haber disfrutado de un jornada muy cultural y entretenida en Madrid. 
Desde la Asociación Cultural de Torrejoncillo queremos agradecer a todos los asistentes a la misma por habernos acompañado en esta actividad y como no, también a D. Conrado Granado que nos acompañó durante parte de la visita haciéndonos la mañana más amena y entretenida con sus explicaciones.

...Nos vamos pá Madrid...

Desde la Asociación Cultural os proponemos que  nos acompañéis a Madrid, sí, nos vamos de excursión... y, nos vamos el domingo, 25 de marzo a las 7.00 horas desde el IESO Vía Dalmacia. 
Una vez allí, visitaremos la Biblioteca Nacional para ver una interesante e inédita exposición "300 años haciendo historia". Luego nos iremos de cañas y tapas por la Plaza Mayor, para después de reponer fuerzas, visitar el Jardín Botánico y la Exposición "España explora Malaspina 2010"
Si acabamos con tiempo, iremos al Templo egipcio de Debod...

Una propuesta más que interesante y que si estas interesado/a no dudes en ir a la Casa de Cultura "Raúl Moreno para inscribirte y todo esto, antes del viernes 23 de marzo. El precio de la excursión es 20 € para socios y 23 € para no socios.

Nos fuimos a Cáparra, Granadilla y el Meandro del Melero de Ríomalo de Abajo

Pues sí, tal y como estaba programado, ayer, domingo 27 de noviembre una veintena de "culturales" nos desplazamos hasta la vecina ciudad romana de Cáparra, donde disfrutamos con la visita a su centro de interpretación. Un vídeo nos metió en situación, mostrando como debió ser la ciudad en sus orígenes. Posteriormente disfrutamos de una visita guiada con una guía especializada del lugar, que nos mostró y explicó con gran amabilidad y claridad, las ruinas romanas que se han encontrado en la zona, pudimos ver el cardo y el decumano, restos de lo que se supone serían unas termas, el paso de la vía de la plata y el majestuoso arco tetrapilo de Cáparra.

 Una vez visitada esta bella ciudad romana, nos desplazamos hasta la impresionante villa de Granadilla, declarada de conjunto histórico-artístico y que se encuentra inmersa en el Programa de Recuperación de pueblos abandonados, donde los asistentes pudimos disfrutar a nuestro aire de esta bella villa, visitando la muralla que bordea la localidad, el impresionante castillo, la acogedora plaza mayor, el exterior de la Iglesia Parroquial de la Asunción y en general, de un pueblo que está en constante recuperación patrimonial.

Después de la visita en Granadilla, nos trasladamos hasta Riomalo de Abajo, donde después de reponer fuerzas, iniciamos una ruta senderista que nos llevó a uno de los parajes naturales más impactantes, el Meandro del Melero, formado por el río Alagón y que ofrece unas visitas maravillosas desde las alturas, sobre todo desde el mirador.

Día más que aprovechado donde pudimos disfrutar de la belleza cultural, patrimonial y natural que nos ofrece nuestra Extremadura, y que muchas veces no sabemos apreciar y valorar.

Sin más, agradecer a todos/as los/as asistentes por acudir a esta excursión y nada, simplemente animaros para la próxima excursión.  

CONOCIENDO EXTREMADURA: NOS VAMOS A CONOCER GRANADILLA, CÁPARRA Y EL MEANDRO DE RIOMALO DE ABAJO, ¿¿¿te vienes???

El próximo domingo, 27 de noviembre, desde la Asociación Cultural te ofrecemos la posibilidad de que te unas a nosotros y vengas de visita cultural para conocer nuestra región, en este caso, iremos a la ciudad romana de Cáparra, a Granadilla, bella localidad que está inmersa en el proyecto de pueblos abandonados y que poco a poco se va restaurando y recuperando, gracias a campos de trabajo; y por último iremos, a Riomalo de Abajo para ver uno de los fenómenos más impactantes y atractivos para la vista, el meandro que el río Alagón forma en esta zona.

Todo ello, por un precio económico, 10 € socios y 12 € no socios. Si estas interesado/a puedes inscribirte en la Casa de Cultura Raúl Moreno hasta el 25 de noviembre

¡¡¡Vamos, anímate y vente con nosotros/as!!! No te arrepentirás

…Y este sábado, nos vamos de marcha senderista nocturna a la Silleta…


Si no tienes planes para este sábado, 20 de agosto, desde la Asociación Cultural de Torrejoncillo te los damos. Te invitamos a asistir a la Marcha senderista nocturna a la Silleta.
Se trata de una ruta de dificultad media, con un recorrido de 14 kms. (ida y vuelta),donde conoceremos distintos puntos de la Ruta de la Plata y donde pasaremos una noche muy agradable respirando aire puro y limpio.
Saldremos a las 20.30 horas desde el IESO Vía Dalmacia en coches particulares, con dirección al Hotel del Puerto de los Castaños.
Es recomendable para los asistentes, llevar ropa de abrigo y calzado cómodo, además de linterna.
Si estás interesado/a puedes apuntarte en la Casa de Cultura Raúl Moreno y en la Librería Patricia.
¡¡¡¡Vamos, anímate y vente con nosotros/as a vivir esta aventura!!!!

Excursión al teatro de Mérida

El pasado sábado, 30 de julio, un grupo de 55 personas nos desplazamos a Mérida con la Asociación Cultural para disfrutar de una obra de teatro es un escenario tan majestuoso y especial, como es el teatro romano.

Antes de llegar a la capital emeritense, hicimos una parada en el embalse de Proserpina para disfrutar de unas bonitas y espectaculares vistas, además de poder observar como cada piedra sigue intacta con el paso de los años. Allí, nuestro compañero y directivo, Francisco José Hernández, nos dio una explicación sobre la presa del embalse, y que dice así:

Es una Presa Romana que lleva soportando el agua del lago más de 2000 años, se cree que se construyó en el año 25 A.C. para abastecer de agua a Augusta Emérita, una Colonia que el Emperador Octavio Augusto ordenó fundar en la que se asentarían los soldados veteranos que venian de luchar del norte de la Península. Junto con la Presa de Cornalvo eran los dos puntos más importante que la colonia tenía para abastecerse; eso obligaría a la construcción del "Acueducto de Los Milagros" por Proserpina; y el "Acueducto de Cornalvo" por la Presa de Cornalvo, la conducción de agua se fabricaba con piezas de cerámica que enlazadas una sobre otras, formaban el canal por donde trascurría el agua en algunos tramos por medio de galerías, y que cada 19 ó 20 metros construían un pozo para tener acceso para su mantenimiento, limpieza etc. La Presa está formada por un muro de mampostería recibida con argamasilla (el cemento de entonces; formado por cal con tierra arcillosa), un muro de tierras erras y un muro de mampostería; aguas abajo. Esto formaba el muro de la presa, que tiene una altura máxima de 21 metros y una longitud de 430 metros aproximadamente.


Hoy la Ciudad de Mérida se abastece de la presa de Alange, construida entre 1989 y 1992, sobre el río Matachel a unos 20 Km. de Mérida y, Proserpina queda como zona de recreo como podemos ver.  
      
Una vez vista la presa, los asistentes disfrutaron de tiempo libre para visitar los chiringuitos y la zona en general, además hubo gente que aprovechó y se dio un chapuzón en el embalse, apto y apropiado para ello.

Sobre las 21.15 horas, el grupo partió con dirección al teatro, para llegar allí sobre las 22.00 horas, donde tuvo lugar el reparto de entradas para acomodarse en los asientos de la Cavea Media (como aclaración, desde la directiva queremos decir, que se optó por estas entradas en primer lugar, porque al ser un grupo tan elevado en número, no había entradas para todo el mundo, y en segundo lugar, por el incremento de precio que suponía acomodarse en Cavea Lateral).

A las 23.00 horas, como estaba previsto, comenzó la obra, "Asamblea de Mujeres" de Aristófanes, obra cómica que hizo reír y disfrutar de la misma, a los asistentes, ya que de una forma muy cómica, ridiculizaba el comportamiento de los hombres y que las mujeres, a través de estrategias, conseguían que se gobernara a su manera.

Una vez finalizó la obra, regresamos a Torrejoncillo. Desde la directiva de la Asociación queremos agradecer a todos y cada uno de los asistentes por haber hecho posible esta entrañable noche en una paraje tan especial como es el teatro romano de Mérida. Destacar la afluencia de público en esta excursión y sobre todo, la asistencia de un gran número de personas que asisten por primera vez con la Asociación Cultural. Sin más, les emplazamos para la edición del 2012.

Nos vamos al teatro romano de Mérida, ¿te apuntas?

Desde la Asociación Cultural te proponemos la asistencia al teatro romano de Mérida para acudir al "57º Festival del Teatro Clásico de Mérida", y poder disfrutar de la obra de teatro "Asamblea de mujeres" de Aristófanes. 

La cita es el 30 de julio de 2011. Saldremos a las 18.00 horas desde el IESO Vía Dalmacia, con destino al embalse de Proserpina, donde haremos una parada para visitar y disfrutar de este bello paraje. A las 23.00 horas, disfrutaremos de la citada obra de teatro, para regresar al pueblo, al finalizar la misma.


Tienes para apuntarte, hasta el 22 de julio en la Casa de Cultura Rául Moreno. La cuota de la excursión es:
- 25 € para socios
- 28 € para no socios

El precio incluye el desplazamiento en autobús y la entrada del teatro en Cavea Media.

Vamos, ¡¡¡anímate y vente con nosotros!!!

Excursión a Lisboa


Como estaba previsto el pasado fin de semana, la Asociación Cultural se desplazó hasta la capital portuguesa donde, a la llegada nos esperaba una guía turística especializada, que nos acompañaría durante toda la mañana; y la cual nos deleitó con una gran visión panorámica de la ciudad, enseñando y dando recomendaciones a los asistentes, de los lugares más reseñables de Lisboa (Plaza del Comercio, Plaza del Rossio, Monasterio de los Jerónimos, Plaza del Marques de Pombal, Baixa, Alfama, Chiado, el barrio de Belem....)


Una vez terminada la visita, llegaba la hora de degustar las comidas típicas de la ciudad, el bacalao a la brasa o a la nata, el pastel de Belem.
Para posteriormente, disfrutar de Lisboa cada uno a su aire, empaparse de la cultura portuguesa, pasear por la ciudad, visitar sus plazas, montar en los tranvías, recorrer sus rincones y ver la interculturalidad de la que goza la capital portuguesa. 

Visita casi obligada a los locales para tomarnos un prestigioso vino de Oporto o disfrutar de un fado en directo.


La mañana del domingo se dedicó para seguir visitando lugares importantes de la ciudad, y como estaba previsto, parte de los asistentes partieron en barco por el mar de la Paja, para visitar al otro lado de la ciudad, el monumento del Cristo Rei, réplica exacta del Cristo Redentor de Río de Janeiro.

Desde la directiva de la Asociación Cultural queremos agradecer a todos/as aquellas personas que asistieron a la excursión y esperamos que la estancia en la ciudad fuera lo más agradable posible para todos/as.

Objetos olvidados en el autobús

La Asociación Cultural informa de que alguien dejó olvidado en el autobús que nos llevó a Lisboa varios objetos (un reposacabeza y varias cosas más). Éstos objetos están en posesión de la asociación, por si alguien los reclama. 

El dueño/a puede ponerse en contacto con Carmen en el teléfono 927.30.30.93 o pasarse a recogerlos por Talleres Justo Díaz C.B.

NOTA SOBRE LA EXCURSIÓN A LISBOA

Debido a la gran acogida que ha tenido la Excursión a Lisboa organizada por la Asociación Cultural, y, prevista para el fin de semana del 26 y 27 de marzo, y dado que ya se han completado las plazas ofertadas, la directiva plantea la posibilidad de llevar dos autobuses, ofertando, por tanto, más plazas. (Es necesario completar 45 plazas del segundo autobús, para que esto pueda ser posible, de no completarse las 45 plazas, se suspendería esta posibilidad, quedanto las personas inscritas en reserva, por si quedase alguna plaza libre). Por ello, si estás interesado/a en asistir a la excursión, y aún no te has apuntado, puedes hacerlo, hasta el viernes, 11 de marzo en la Casa de Cultura "Raúl Moreno" hasta las 20.00 horas; las plazas son limitadas. (No hay que abonar el dinero en el momento de la inscripción. En caso de que se completarán las 45 plazas, se realizaría una reunión con los interesados/as, para realizar el pago de la excursión)

EXCURSIÓN A LISBOA


La Asociación Cultural de Torrejoncillo organiza como viene siendo habitual en anteriores años, una excursión, en este caso, ofrecemos la posibilidad de visitar Lisboa, bella ciudad de Portugal. 
La fecha de dicha excursión es el fin de semana del 26 y 27 de marzo, siendo la hora de salida la madrugada del 25 al 26 de marzo, a las 5.00 de la madrugada desde el IESO Vía Dalmacia.

El precio de la misma, es 80 € para los socios de la asociación, y 90 € para los no socios. El precio incluye el desplazamiento en autobús, hotel de tres estrellas en régimen de media pensión, visitas guiadas por la capital lisboeta a cargo de un guía turístico oficial y especializado, para visitar los lugares más emblemáticos y recónditos de la ciudad; por otra parte, se ofrece al público asistente, la opción de realizar un viaje en barco por el mar de La Paja, donde se pueden maravillosas vistas de la ciudad.

Las inscripciones se realizarán personalmente en la Casa de Cultura "Raúl Moreno", desde el 25 de febrero  hasta agotar las plazas del autobús (55). En el momento de la inscripción habrá que abonar 50 €, y el resto del dinero se abonará antes del día 15 de marzo.
Las plazas son limitadas y serán por riguroso orden de inscripción.

El 18 de marzo, a las 20.30 horas se realizará una reunión informativa con las personas inscritas a la excursión, en la Casa de Cultura "Rául Moreno" 

LISISTRATA Y PACO LEON


La Asociación Cultural de Torrejoncillo se desplazaba a Mérida el pasado 31 de Julio a la obra Lisistrata, con Paco León como actor principal, en un anfiteatro romano a tope y espectacular espectáculo nocturno.

Obra con la cual el público se rió y aplaudió a rabiar.

VINELUDAPEJUMI