Con la llegada de la primavera, la aparición del sol, el aumento de los termómetros y la ausencia de heladas nocturnas, se produce la esperada floración del campo, árboles y plantas comienzan a emitir ese gran colorido y fragancias, que nos alegran la vista y el olfato.
Evidentemente y como no podía ser menos, las orquídeas despiertan de su estado de reposo invernal y comienzan a florecer, unas en fechas más tempranas y otras más tardías.
Esta primavera estamos de suerte, puesto que han sido halladas en nuestro término municipal, nuevas especies de orquídeas y como no, la existencia de otras, en parajes que hasta el momento no teníamos conocimiento.
Es el caso de la variedad “Orchis morio”, dispersa y ocasional tanto en Cáceres como en Badajoz. En Torrejoncillo, han sido halladas dos plantas de gran tamaño, entre 30 y 40 centímetros , con inflorescencia violácea.
Destaca también, la existencia y localización de un número importante de “Orchis papilionacea”, localizada en diversos parajes y con plantas muy, muy vistosas que llaman la atención a varios metros de su ubicación. Con medidas entre los 15 y los 40 centímetros . Es habitual verla en grupo o de forma individual.
Por otra parte, hay que mencionar la localización de tres plantas de “Serapias Cordigera” de unos 10-15 centímetros , de color púrpura intenso y siendo unas de las orquídeas con porte y color más oscuro.
S.R.M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario